Robregordo, pueblo libre de Covid-19
Hace escasos días, la Comunidad de Madrid, publicó un mapa sobre la situación de la epidemia en el que podíamos comprobar que en la Sierra Norte aún hay pueblos sin contagios. Somos pueblos con poca población, sin tiendas, farmacias, etc. que en estos momentos ayuda a que nuestras cifras sean prácticamente inexistentes. Desde el Ayuntamiento de Robregordo, las medidas que se han puesto en marcha son las de cualquier otro municipio, los edificios municipales y públicos, parque infantil y centro de mayores, cerrados. Tan solo el ayuntamiento sigue trabajando a puerta cerrada donde cada día me dirijo para seguir trabajando y atendiendo llamadas de vecinos, bien por dudas, por necesidad de ayuda en cuanto a las compras que tienen que realizar o simplemente el hecho de hablar con alguien. Tenemos la ventaja de ofrecer una ayuda prácticamente personalizada para cada vecino ante cualquier necesidad que les pueda surgir durante estos días de confinamiento. Y por supuesto continuamos dando el servicio de comida a los mayores, pero en este caso a domicilio.
La Sierra Norte se caracteriza por ser un conjunto de 42 municipios, pequeños, con grandes distancias territoriales entre ellos, pero esto ha producido una unión de alcaldes y alcaldesas, que junto con el grupo de Acción Local GALSINMA, ha generado el grupo “Sierra Norte Acción CV-19”.Un grupo que cuenta con 300 voluntarios que cada día ofrecen sus manos para fabricar pantallas protectoras en impresoras 3D, piezas para los respiradores de los hospitales, 400 mascarillas diarias, batas, patucos, gorros y todo aquello que nuestros sanitarios, residencias y fuerzas de seguridad nos solicitan. En estas semanas hemos sido capaces de nutrir de material a las 21 residencia de ancianos de nuestro territorio, centros de salud, trabajadores/as del servicio de ayuda a domicilio, protección civil y un largo etc. Es tal la repercusión de este proyecto que los hospitales de Madrid, comienzan a solicitarnos ayuda, habiendo enviado ya material al Hospital Infanta Sofía, Hospital 12 de Octubre, Hospital La Paz, e incluso hemos enviado material al Hospital de Linares (Jaén).
Desde un principio, y como en algunas ocasiones fuera de esta crisis, hemos sido conscientes que o nosotros mismos empezábamos a generar esta estructura y ayudar a nuestro territorio o tal vez la ayuda y material “oficial” llegaría demasiado tarde. Un ejemplo de ello fueron las declaraciones del NO uso de pantallas protectoras fabricadas en impresoras 3D por parte del Gobierno de la región. Nuestros sanitarios nos pedían el continuar con esta labor porque ante el no tener nada, esa producción es la que les estaba ayudando a seguir con su trabajo y atención de enfermos. ¡Y así lo hicimos y seguimos haciendo!
En este proyecto se ha involucrado a todos los agentes e instituciones de nuestro territorio como es Cruz Roja, Cáritas, Protección Civil, Guardia Civil, CEPA Sierra Norte, Proyecto Arraigo, FADEMUR y UPA, empresarios de la Sierra Norte, la Federación de Municipios de Madrid que junto a NISSAN nos han cedido un vehículo con el cuál cada día se hace reparto y recogida de material, y un largo etcétera de entidades que conocen el proyecto y quieren colaborar.
Cada día se prepara nuevo material, se recoge material fabricado, se hace inventario, se recogen las peticiones y se preparan los envíos necesarios, cortamos, cosemos, hacemos todo lo que haga falta hasta bien entrada la noche para que a nadie le falte ese material tan necesario para seguir trabajando y atendiendo a los que más lo necesitan.
No quiero despedirme sin trasladar todo mi ánimo a aquellas personas que en estos momentos se encuentran contagiadas. Son días duros hasta que finalmente os recuperáis, pero hay que tener mucho ánimo y paciencia porque ¡podéis con ello! ÁNIMO.
A todas aquellas familias que han sufrido la pérdida de un ser querido, una pérdida que en estos momentos es tan difícil de gestionar. Toda mi fuerza para superar estos momentos de duelo tan difíciles y un gran abrazo para todas ellas.
Y mi mayor agradecimiento a sanitarios/as, personal de residencia y fuerzas y cuerpos de seguridad, gestión de residuos, farmacéuticos, supermercados y cualquier persona que estos días tenga que trabajar por vuestro labor, por vuestras jornadas sin horarios, por estar ahí para que los demás estemos bien. ¡Sois unos héroes!
Tan solo me queda añadir quédate en casa, porque ¡juntos podemos con ello! ¡ÁNIMO!
Siguenos en redes sociales
Twitter
Plugin created by StressFree Sites