«Mi reto es mejorar la calidad de vida de mi pueblo»

Gema Pacheco (1970) es, desde la últimas elecciones, la alcaldesa de Nuevo Baztán. Su vocación de servicio público le viene de familia y de ella saca la energía para entregarse en cuerpo y alma a su trabajo. Hace once años que dio un paso al frente en política, y comenzó su andadura como concejal del Ayuntamiento de esta bonita localidad madrileña. En la actualidad, compagina su labor al frente del consistorio con la de secretaria general de la agrupación socialista en el municipio.
Pregunta: ¿Qué siente ante la responsabilidad de ser la alcaldesa de su localidad?
Respuesta: Frente a este nuevo reto en mi vida siento mucha ilusión, y también mucho respeto, sabiendo que está en mis manos, y en las de las compañeras y compañeros que me acompañen en este viaje, el mejorar la calidad de vida en mi pueblo.
P: ¿Qué retos tiene por delante tras estos primeros meses de mandato?
R: Entre mis prioridades sigue el ofrecer a nuestras vecinas y vecinos una serie de servicios muy necesarios, y que aún no se están cubriendo actualmente, como la movilidad para nuestros jóvenes y mayores por nuestro municipio. También trabajamos por un nuevo consultorio médico, y por mejorar el servicio asistencial de los dependientes, mayores, y personas con movilidad reducida. Así como solucionar el mayor problema urbanístico de Nuevo Baztán que es Eurovillas, y potenciar nuestro turismo dentro del Conjunto Histórico Artístico Palacio Juan de Goyeneche, junto con otros muchos.
P: ¿Cuáles serán las próximas medidas que piensa adoptar?
R: Sin duda alguna, seguir trabajando con el problema de Eurovillas, tal como llevábamos en nuestro programa, para poner fin a 28 años de abandono por parte del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, que son quienes en la actualidad administran Eurovillas, sin permitir que ni el Ayuntamiento de Nuevo Baztán -al que pertenece Eurovillas-, ni los propios vecinos y vecinas de Eurovillas puedan administrar un municipio que ahora está gestionado por una ‘entidad de conservación’. Hace 28 años, ambas Administraciones se comprometieron a finalizar las obras de infraestructuras de la urbanización con la firma de un convenio que nunca se ha cumplido. Esto ha supuesto un grave perjuicio para los vecinos, que siguen pagando cada mes a esa ‘entidad de conservación’ para el mantenimiento de las infraestructuras. Nos hemos comprometido a dar respuestas y eso haremos. Tampoco nos olvidaremos de la movilidad y el turismo como motor económico de nuestro pueblo.

P: ¿Qué la animó en su día para dar el paso de presentarse a la candidatura?
R: En mi caso, la dedicación al servicio público es vocacional. Empecé implicándome con las asociaciones vecinales que luchan por mejorar nuestro pueblo. Siempre he creído que está en las manos de todos conseguir hacer mejor la vida de los demás, y que esto sólo se consigue desde el trabajo en el día día. Este fue el motor que me impulso a presentarme como candidata a la Alcadía.
P: ¿Cómo cree, al frente del municipio, que puede mejorar la vida de sus vecinos y vecinas?
R: Revirtiendo sus impuestos en servicios sociales, que para eso sirven los impuestos. Es muy importante escuchar cuáles son sus necesidades y trabajar para cubrirlas con la mayor eficacia. Para ello, la participación vecinal es un eje primordial.
P: ¿Qué opinó su familia cuándo les informó que sería la nueva alcaldesa de Nuevo Baztán?
R: Mi familia ha sido y es uno de mis principales pilares desde el primer momento. Mis padres lo viven con orgullo, de ellos me viene mi vocación. Desde pequeña he vivido la implicación de ambos en busca de los valores y principios que hoy forman parte de mi persona. Y mi marido e hijos me acompañan siempre con su apoyo incondicional, aunque reconozco que para ellos a veces se les hace un poco duro.
P: Quiere decirle algo a sus convecinos?
R: Les digo que asumo cada día este compromiso con mucha ilusión, responsabilidad y respeto, y les prometo que daré lo mejor de mí. He de agradecer el recibimiento que hemos tenido por parte de los trabajadores del Ayuntamiento. Su implicación y esfuerzo son extraordinarios. Sin ellos, por muchos proyectos que deseemos realizar, no sería posible materializarlos. El personal de mantenimiento, administrativos, auxiliares, técnicos… no quiero dejar ningún departamento sin nombrar, son los que hacen posible la buena gestión diaria del Ayuntamiento y de los edificios públicos.
Siguenos en redes sociales
Twitter
Plugin created by StressFree Sites