Danza contra la barbarie nazi en Brunete
Organizado por la Asociación Cultura Abierta Brunete y con la colaboración de la Agrupación Socialista de Brunete, el domingo 17 de febrero se exhibió en el teatro del Centro Cultural Aniceto Marinas, de esa localidad, el espectáculo Birkenau. El espectáculo, de la Compañía EnEje (compuesta por jóvenes bailarinas) combina la danza con la exhibición de audiovisuales, y su contenido es una dura crítica al nazismo y a las terribles repercusiones que trajo en Europa.

En palabras de sus organizadores, es una adaptación de «La bailarina de Auschwitz», una pieza que aborda uno de los instantes más duros y oscuros de nuestra historia reciente. Inspirada en testimonios de supervivientes de los campos de exterminio, como Edith Eva Eger, el espectáculo fue galardonado en el Concurso Nacional de Compañías de Danza de Fuensalida, en el que obtuvo los premios a la mejor dirección, mejor puesta en escena y mejor vestuario, coronando a la compañía como campeonas absolutas del certamen.
José Manuel Hoyo, Secretario General de la Agrupación Socialista de Brunete, destacó la frescura de la joven compañía, «que arrebata la atención desde los primeros compases de la representación». Al acto acudió un numeroso público que abarrotó el teatro. En él, estuvieron presentes varios miembros de la Ejecutiva del PSOE-M, como Carmen Barahona, Juana Escabias, José Antonio Díaz y Macarena Elvira, y también Lucía Casares, el Secretario General de la Agrupación Socialista de Boadilla del Monte y candidato a la alcaldía por esa localidad, Alfonso Castillo, así como Encarna Pampanas, que subió al escenario a homenajear a las jóvenes artistas en representación de todas las familias.
Hoyo, agradeció públicamente su colaboración a la Presidenta de la Asociación Cultura Abierta, Helena Villaoz, y destacó que el espectáculo transmitía la capacidad del ser humano para salir adelante en las condiciones más inhóspitas, y que hablaba de esperanza y de un futuro mejor construido entre todos. «Resulta significativo -añadió- que precisamente en estos momentos nuevamente complicados de la Historia de España como el que nos está tocando vivir, volváis a ser las mujeres quienes nos alertéis y recordéis que no existen derechos definitivamente conquistados. Que siempre habrá quienes, bajo cualquier bandera y supuestamente por nuestro bien, nos intenten arrebatar la dignidad y la libertad».
Siguenos en redes sociales
Twitter
Plugin created by StressFree Sites