La Asamblea de Madrid aprueba seis resoluciones del Grupo Parlamentario Socialista
El Pleno de la Asamblea de Madrid ha dado luz verdad, en el monográfico sobre igualdad y mujer, celebrado el 24 de enero, a 6 resoluciones del Grupo Parlamentario Socialista que habían sido admitidas a trámite, de las 7 que había presentado. Dos de ellas –la 4 y la 7- fueron aprobadas por unanimidad.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Nº 1
La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad a asumir el compromiso con el feminismo, tal y como lo define la Real Academia Española: “principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre”, así como con las reivindicaciones del movimiento feminista en la defensa de los logros alcanzados de forma que no se dé ni un paso atrás en políticas de igualdad.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Nº 2
La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad a blindar el compromiso con las políticas de igualdad y con la lucha contra la violencia machista, mostrando un rechazo absoluto a la adopción de cualquier tipo de acuerdo, explícito o implícito, con formaciones que plantean la supresión o reducción de las medidas de protección de las mujeres, que no reconocen la existencia de violencia de género e ignoran el drama social y las consecuencias que tiene para las víctimas y sus familias. Jamás negociar con los derechos de las mujeres.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Nº 3
La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad a convertir la educación en igualdad, diversidad y respeto, en la herramienta básica que permita pasar de la actual cultura machista a la cultura de la igualdad empezando por la formación reglada y curricular en todos los centros educativos de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid y continuando por una formación específica y especializada –y de carácter obligatorio- en materia de igualdad y violencia de género a todos los profesionales que trabajan y atienden a las víctimas de este tipo de violencia.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Nº 4
La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad a promover un pacto con los agentes sociales para el fomento, estabilidad y promoción del empleo de las mujeres en la Comunidad de Madrid; contemplando sus necesidades y arbitrando medidas de acción positiva (primer empleo para mujeres formadas, mujeres con necesidades de formación para su inclusión en el mercado laboral, apoyo a mujeres innovadoras, mujeres de medio rural, entre otras).
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Nº 6
La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a la reapertura de una línea de subvención destinada a las organizaciones de mujeres que trabajan en el ámbito de la igualdad y violencia de género con el fin de promover la corresponsabilidad de estas asociaciones en el cumplimiento y desarrollo de las políticas de igualdad.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Nº 7
La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad a cumplir con los compromisos adquiridos tras la aprobación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el 27 de septiembre de 2017 en el Congreso de los Diputados, a reforzar y ampliar las medidas contenidas en el mismo así como a aplicar las recomendaciones de Naciones Unidas respecto a mujeres con discapacidad en el ámbito de la violencia de género, sobre todo lo relacionado con las esterilizaciones forzosas a mujeres con discapacidad intelectual/psicosocial….
A continuación, intervención de la portavoz de Mujer Pepa Pardo
Siguenos en redes sociales
Twitter
Plugin created by StressFree Sites