El PSOE-M cree que los horarios que la Consejería de Sanidad quiere poner en las consultas de Atención Primaria perjudicarán a la ciudadanía
El PSOE-M no comparte las medidas organizativas que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid quiere poner en marcha en las consultas de Atención Primaria, porque supondrá una disminución del horario de atención normalizada en los Centros de Salud y la oferta asistencial a los usuarios, reduciendo la presencia de profesionales entre las 18:30h hasta las 21h y perjudicando con ello a la ciudadanía. Máxime, teniendo en cuenta que la actividad laboral y escolar de la ciudadanía se concentra entre las 8.00 h y las 18.00 h, de lunes a viernes.
Con esta propuesta organizativa centrada en la concentración de la demanda, la Consejería no solo no resuelve los problemas que tiene la Atención Primaria, que son, fundamentalmente, la escasez presupuestaria y la de profesionales, tampoco soluciona la sobrecarga asistencial, ni la precariedad en el empleo, ni descarga de tareas burocráticas, ni proporciona más tiempo para las consultas. Sin embargo, corre el riesgo de incrementar otros problemas existentes, como son el tiempo de espera en las citas para las consultas de Medicina de Familia, Pediatría y Enfermería, así como la necesidad de acudir a los servicios de urgencias. En definitiva, es probable que empeore el servicio y se contribuya a desnaturalizar la Atención Primaria que se estableció en la Ley General de Sanidad y defendemos los socialistas.
En fechas recientes, la Consejería de Sanidad presentó a las Organizaciones Sindicales que forman parte de la Mesa Sectorial la “Propuesta de modificación organizativa en Atención Primaria para adecuar la atención sanitaria a la distribución de la demanda asistencial”, para su consideración y presentación de alegaciones.
La ciudadanía, a través de la prensa y de las Organizaciones Sindicales, ha sido conocedora de los diferentes posicionamientos y de la controversia suscitada, así como de la firma de un acuerdo, el pasado día 4, por solo dos organizaciones, para poner en marcha un proyecto piloto en un determinado número de centros, que dará comienzo en enero del año próximo. Tanto las medidas como el acuerdo están recibiendo un amplio rechazo de las organizaciones sindicales, profesionales y ciudadanas.
Los socialistas compartimos con estas organizaciones argumentos y motivos por los que nos oponemos firmemente a implantación de la referida modificación organizativa en Atención Primaria, exigimos su retirada y, en el caso de ser implantada, deberá revertirse lo antes posible por el próximo gobierno.
En el PSOE-M defendemos otras opciones organizativas y tenemos soluciones para mejorar la asistencia sanitaria y las condiciones de trabajo del personal que trabaja en los Centros de Salud y en el conjunto de los servicios sanitarios.
Siguenos en redes sociales
Twitter
Plugin created by StressFree Sites