Presentación-Tertulia sobre el libro «Los años rebeldes. España 1966-1969»
Se está cumpliendo el medio siglo de hechos que tuvieron una gran influencia en la confección del mundo contemporáneo y en particular de la sociedad española, tal como la conocemos hoy. Entre ellos, aquellos que influyeron en la sociedad española de finales de los 60 dentro de lo que podríamos llamar la Pre-Transición. En el libro de Manuel Espín ‘Los años rebeldes. España 1966-1969’ se analizan, con el testimonio de muchos personajes que actuaron o participaron como protagonistas o testigos, hechos muy variados: desde la marcha de los universitarios madrileños para pedir libertades encabezada por profesores como Tierno Galván, Aranguren y García Calvo, al desarrollo del movimiento estudiantil, el impacto de mayo-68 y de la guerra de Vietnam, la bomba de Palomares, el recital de Raimon de 1968 en Económicas de la Complutense, la alevosa ‘muerte’ de Enrique Ruano, la influencia del Vaticano II, los cambios estéticos, las nuevas músicas, la identidad de las mujeres españolas en el inicio de una larga lucha por la igualdad, entre otros muchos temas.
Los variados contenidos de la publicación, dieron lugar a vivos debates en las distintas presentaciones: Casa del Pueblo de Tetuán-Estrecho, Casa del Pueblo de Torrejón de Ardoz -que contó con la participación de los responsables de la Agrupación Local, entre ellos el portavoz municipal del PSOE y candidato a Alcalde en las próximas elecciones municipales , Javier Castillo, y la de Macarena Elvira, secretaria de Función Pública de PSOE-M-, y Agrupación Socialista de Moncloa. Destacándose en todas ellos la importancia que para la sociedad española contemporánea y las generaciones actuales puede tener la mejora en el conocimiento del pasado; y la profundización en el análisis, desde una perspectiva científica, sobre situaciones que han tenido una importancia decisiva en la evolución de la sociedad española.
Siguenos en redes sociales
Twitter
Plugin created by StressFree Sites